Últimas Noticias

AMPA IES Alameda de Osuna

All Stories

BANCO DE LIBROS CURSO 2017/18

El 26 de junio se inicia en el AMPA el Banco de libros para el curso 2017/18 desde 1º ESO a 2º Bachillerato.

Las familias que quieran donar los libros del curso 2016/17 que no vayan a utilizar se pueden beneficiar de este sistema de préstamo por el cual pueden recibir los  libros que hayan sido donados al AMPA  y que pueden ser utilizados  el curso que viene.

Normas de funcionamiento.

PREMIOS CONCURSO DE CORTOS DEL IES ALAMEDA DE OSUNA 2016/17

La Asociación de Madres y Padres de alumnos,  el Departamento de Latín del IES Alameda de Osuna y demás miembros del Jurado del Concurso de cortometrajes del curso 2016/17 han decidido conceder  los siguientes PREMIOS:


 

 

PRIMER PREMIO: Alejandro García, Sergio García y a Alejandro Jiménez por el corto:

Proyecto Edén

 

SEGUNDO PREMIO: Paula Llamas Gaitón, Lucía Ballesteros y Noelia María Requejo por el corto:

Puedes verme

 

TERCER PREMIO: Ainhoa Moreno, Carla Bastida, Manuel Fuentes y Antonio Barco por el corto:

Feelings

 

OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS Y DIPLOMAS DE PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ LUGAR EL DÍA 30 DE MAYO A LAS 18:30H EN EL SALÓN DE ACTOS DEL INSTITUTO, EN EL CUAL SE PROYECTARAN TODOS LOS CORTOMETRAJES PRESENTADOS.  

 

Entrega de premios del I Torneo Escolar de Ajedrez de Barajas

El Centro Cultural Villa de Barajas ha sido el lugar de entrega de los trofeos del I Torneo Escolar de Ajedrez Escolar de Barajas organizado por la Asociación Vecinal de Barajas con la colaboración del AMPA IES Alameda de Osuna y otras AMPAS de colegios del distrito, contando con el apoyo de la Junta municipal de Barajas.
Durante tres días de competición alrededor de 60 niños y niñas de distintos centros educativos de Barajas  han participado en el torneo demostrándonos sus mejores cualidades como ajedrecistas como la concentración, la observación y el desarrollo del pensamiento, y sobre todo nos han expresado su capacidad de disfrute y  entusiasmo  por este deporte de gran  interés educativo.


El último día, el 28 de abril,  se entregaron los trofeos a los tres primeros de cada categoría y diplomas a todos los participantes.


Adjuntamos las clasificaciones por categorías.


¡Enhorabuena a los ganadores y a los participantes y os animamos a volver al Torneo el próximo curso!

 

Jornada de Puertas abiertas en el IES Alameda de Osuna. 29 de marzo 18:00h

ELIGE CALIDAD Y CERCANÍA EN UN CENTRO EDUCATIVO PÚBLICO PARA TUS HIJOS

Del 19 de abril al 5 de mayo se abre el plazo para solicitar plaza para el próximo curso 2017-18 en centros educativos sostenidos con fondos públicos para segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria,  Bachillerato y Formación profesional de la Comunidad de Madrid.
 
Como madres y padres comprometidos, sabemos que elegir el colegio o instituto para tus hijos es una decisión muy importante. Todos hemos pasado por esta situación y te recomendamos que tomes la decisión contando con suficiente información y sin prejuicios. Visita los colegios de tu barrio, participa en las jornadas de puertas abiertas y habla con las personas que están en él (equipo directivo, familias, personal docente y no docente). 
 
Nuestra experiencia nos dice que, si es posible, es recomendable que el colegio esté cerca de casa e integrado en el barrio. Tu hijo va a pasar varios años en él, y es importante que sus compañeros y compañeras vivan cerca, ya que favorece la ayuda entre las familias, así como que tu hijo pueda estar con sus amigos en su tiempo libre sin tener que hacer grandes desplazamientos.
 
 
¿POR QUÉ ELEGIR LA EDUCACIÓN PÚBLICA?
 
 
•Porque la escuela pública defiende la igualdad y el derecho a la educación de todos los niños y niñas. El mejor colegio es el que integra a todos los niños y niñas, el que no discrimina ni por sexo, ni por condición socio-económica, raza o nacionalidad, ni por necesidades educativas. La escuela pública atiende a la diversidad, lo que supone un esfuerzo para la escuela, pero también proporciona una experiencia vital a nuestros hijos. En la escuela pública los niños conviven con el crisol de culturas con el que se encontrarán en su vida adulta.
 
•En los colegios públicos la participación de las familias es muy importante. Son algo vivo, lo hacemos entre todos, están abiertos al barrio.  La presencia de los padres y madres en la vida del colegio mejora el rendimiento  de sus hijos en la escuela. Reuniones con docentes, Consejo Escolar y AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) son espacios donde como madres y padres podemos participar en el colegio. Pero también en encuentros de la Comunidad Educativa, como la semana cultural, la celebración de carnaval, la fiesta fin de curso, etc.
 
•Los maestros y profesorado de la escuela pública son profesionales que han accedido a su puesto de trabajo tras duras oposiciones en las que otros se han quedado atrás. Son personas bien capacitadas y que se siguen formando de modo continuo.
 
•En la escuela pública se valora el esfuerzo por aprender, independientemente de la procedencia socioeconómica de los alumnos.
 
•La enseñanza es gratuita. Desconfía si te piden el número de cuenta corriente para colaborar regularmente con Fundaciones o realizar actividades extraescolares durante el horario lectivo.  Y, recuerda, el pago no significa más calidad educativa. 
 
•La escuela pública es creativa e innovadora. Los problemas que pueda haber en ella se afrontan, no se ocultan. Para ello se cuenta con recursos humanos de calidad. 
 
•La escuela pública es laica, lo que significa que es respetuosa con las diferentes creencias, educa en valores y no coarta la libertad de pensamiento y expresión del alumnado.
 
 
¿Qué valoramos  del IES Alameda de Osuna los padres y madres que ya hemos elegido este centro educativo para nuestros hijos e hijas?
 
 
Desde que el IES Alameda de Osuna inició su andadura hace ya más de 30 años como Instituto público del distrito de Barajas, la Asociación de Madres y Padres ha  participado y colaborado activamente con el  equipo docente del instituto, al que valoramos por su profesionalidad y su capacidad  para combinar  la  importancia de la motivación del alumnado en el proceso de aprendizaje, con la transmisión de  valores que consideramos imprescindibles y necesarios para la construcción de una sociedad responsable defensora de los Derechos Humanos.
 
Cuenta con una larga experiencia en el desarrollo de distintos proyectos educativos dirigidos a promocionar el interés por la ciencia, la literatura, la música y el deporte, incluido el Ajedrez. Son especialmente valoradas las actividades de intercambio con otros centros educativos europeos para estimular la mejora del aprendizaje de idiomas.
 
El instituto ha sido uno de los pioneros en la Comunidad de Madrid en contar con un equipo de mediación formado por los alumnos y alumnas desde 1º ESO, que ayudan a fomentar en nuestros hijos e hijas actitudes de tolerancia, de respeto a la diversidad, y de  sensibilización en la igualdad real y no discriminación de mujeres y hombres, con objeto de que el alumnado sea sujeto activo y participe en la detección y prevención  de cualquier manifestación de discriminación o violencia.
 
 
 
 
 
 

III MARCHA CICLISTA POR LA NUEVA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El próximo domingo 26 de marzo se va a celebrar la III Marcha Ciclista "Por la construcción y mantenimiento de centros educativos públicos y contra el cierre de centros, líneas y ciclos", organizada por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres "Giner de los Ríos" y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.

Desde la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid, de la que forma parte nuestra AMPA hemos acordado apoyar esta Marcha dada la naturaleza de la misma y la consecución de las mismas demandas que venimos defendiendo desde este espacio.

Este año, como novedad, se van a adherir dos marchas locales más desde el oeste (Aluche) y este (San Blas-Canillejas), que se unirán a la norte (Fuencarral-El Pardo) y a la sur (Villaverde). Todas ellas confluirán en la Puerta del Sol (13:15 hs) en una concentración festiva y reivindicativa para visibilizar todas las necesidades en las que venimos trabajando desde esta Plataforma.

La Coordinadora de AMPAS de Barajas participará en la Marcha ciclista del ESTE y  os anima a coger vuestras bicicletas para encontrarnos con las vecinas y vecinos del barrio de Rejas a las  10:45h en la  carretera de Acceso  a la Estación de O´Donnell/calle Alcalá (Rotonda)  y para los que vengan por la vía verde de Alameda, nos encontraremos en la Calle  Avenida Séptima esquina con la calle Alcalá (Barrio Ciudad Pegaso).

También a las 11:30h salimos desde el Metro Alameda de Osuna para que participen también las familias que prefieran ir a pie al punto de encuentro de Cibeles.  

Os adjuntamos, además  una octavilla con los diferentes recorridos por Marcha.

Recomendaciones y más información:
•    Los niños y niñas deberán llevar casco y, en la medida de vuestras posibilidades, chaleco reflectante.
•    Os recomendamos llevar algo de comida y bebida para el trayecto.
•    Dispondremos de un vehículo de apoyo por cada una de las Marchas.
•    El recorrido y la concentración han sido debidamente autorizados por Delegación de Gobierno. Efectivos de policía municipal y policía nacional velarán por la seguridad de los participantes durante todo el trayecto.
•    Os rogamos puntualidad en los puntos de encuentro señalados.
¡PARTICIPA EN LA MARCHA POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MADRID!

Torneo de Ajedrez 2018

El AMPA del IES Alameda de Osuna junto con AMPAs de otros colegios del distrito y la AAVV Barajas ha organizado un torneo de Ajedrez Escolar.

El torno es abierto a todos los alumnos de los siguientes centros:

  • CEIP Calderón de la Barca
  • CEIP Ciudad de Guadalajara
  • CEIP Ciudad de Zaragoza
  • CEIP Margaret Thatcher
  • Colegio Gaudem
  • Colegio Hispanidad
  • IES Alameda de Osuna

Categorías:

  1. Nacidos en 2010 o años posteriores
  2. Nacidos en 2008 y 2009
  3. Nacidos en 2006 y 2007
  4. Nacidos en 2004 y 2005
  5. Nacidos entre 2000 y 2003

 

  • Fecha tope de inscripción: 13 de mayo.
  • Días de juego:  17 y 18 de mayo.
  • Local de juego: Comedor del colegio “Calderón de la Barca”
  • Hora de comienzo de cada jornada: 18:00 h.
  • Puntuaciones: 1 punto por partida ganada, 0,5 puntos por tablas. 1 punto para el jugador que descanse (si lo hubiera).

 

El resto de las bases están en este enlace: Bases del torneo

Para facilitar  la inscripción hemos creado un formulario. Sólo será necesario traer el correo automático de confirmación de la inscripción el mismo día del torneo debidamente firmado.

Puedes inscribirte en nuestra página web: http://www.apaiesalamedadeosuna.org

Curso 2022/2023

calendario escolar

Síguenos en las Redes