All Stories
El próximo domingo 27 de mayo se va a celebrar la IV Bicicletada "Vecin@s en marcha por unos equipamientos educativospúblicos de calidad”, organizada por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid(FRAVM) con el apoyo de la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid.
Este año es muy importante que participemos todas las madres y padres de alumnos/as de los centros educativos públicos y en especial del IES Alameda de Osuna en este acto reivindicativo contra la situación de abandono de la educación pública en Barajas y en el barrio de Rejas por los siguientes motivos:
• Sigue sin construirse un IES en el barrio de Rejas, el cual estaba previstoque empezase a funcionar a partir de septiembre de 2018 pero a día de hoy no se han iniciado aún las obras. La Consejería de educación nos ha demostrado de forma reiterada su falta de voluntad para construir este instituto que consideramos imprescindible para aliviar la situación de masificación del IES Alameda de Osuna.Más información en: http://institutoenrejasya.com/situacion-instituto-en-rejas-ya-a-15-de-mayo-del-2018/
• La Consejería de educación sigue sin solucionar la falta de plazas escolares públicas de ESO y bachillerato en Barajas. Ha devuelto al Ayuntamiento de Madrid la parcela en el barrio de Coronales que había sido cedida para la construcción de un instituto público en Barajas aunque la demanda de plazas escolares públicas en ESO y Bachillerato no para de crecer.
• La Consejería de educación, a pesar de haber sido denunciada por el AMPA, sigue sin realizar las obras a las que está obligada para que el IES Alameda de Osuna cumpla con las Normas de seguridad y prevención de incendios y de accesibilidad: Instalación de escaleras de emergencia, supresión de barreras arquitectónicas e instalación de ascensores.
Información sobre el recorrido en bicicleta:
Cuatro columnas ciclistas saldrán desde los cuatro puntos cardinales de la capital. A las 10:30partirá la columnaEste desde el barrio de Rejas y Vicálvaro.
• Las cuatro marchas concluirán a las 13:00 en la Puerta del Sol. Las personas que deseen unirse a la movilización a pie podrán hacerlo a las 12:30 en la Fuente de la Cibeles para caminar desde allí a Sol.
Marcha Este:
• Salida 1 (Rejas): 10:30. C/ Arrastaria con C/ Deyanira.
• Carretera de Acceso a la Estación de O’Donnell, C/ Alcalá.
• Salida 2 (Vicálvaro): 10:30. Av. Comunidades, 5.
• Bulevar José Prat, C/ Hacienda de Pavones, C/ Fuente Carrantona, Plaza Alsacia, Avda. Institución Libre de Enseñanza, C/Alcalá.
• Punto de Encuentro 1: 11:30 Confluencia Avda. Institución Libre de Enseñanza, C/Alcalá.
• Punto de Encuentro 2: 12:00 C/ Alcalá, 237 (frente a Plaza Toros Ventas)
• Punto de Encuentro 3: 12:30. Cibeles y final en la Puerta del Sol.
Recorrido para ir sin bicicleta:
Saldremos a las 11:30 desde el Metro El Capricho con las familias que prefieran ir andando desde el punto de encuentro de Cibeles.
Recomendaciones y más información:
• Los niños y niñas deberán llevar casco y, en la medida de vuestras posibilidades, chaleco reflectante.
• Os recomendamos llevar algo de comida y bebida para el trayecto.
• Dispondremos de un vehículo de apoyo por cada una de las Marchas.
• El recorrido y la concentración han sido debidamente autorizados por Delegación de Gobierno. Efectivos de policía municipal y policía nacional velarán por la seguridad de los participantes durante todo el trayecto.
• Os rogamos puntualidad en los puntos de encuentro señalados.
¡PARTICIPA EN LA MARCHA POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MADRID¡
https://aavvmadrid.org/noticias/el-27-de-mayo-pedalea-por-unos-equipamientos-educativos-publicos-de-calidad/
Del 5 al 19 de abril se abre el plazo para solicitar plaza para el próximo curso 2018-19 en centros educativos sostenidos con fondos públicos para segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación profesional de la Comunidad de Madrid.
Te recomendamos que tomes la decisión contando con suficiente información y sin prejuicios. Visita los colegios de tu barrio, participa en las jornadas de puertas abiertas y habla con las personas que están en él (equipo directivo, familias, personal docente y no docente y asociación de madres y padres de alumnos).
El 14 de marzo a las 18:00h tendrá lugar una sesión informativa en el salón de actos del IES Alameda de Osuna para las familias que quieran conocer el centro y su oferta educativa.
Os animamos a participar en la sesión de formación para madres y padres adolescentes que se va a realizar en el instituto el próximo día 15 de marzo de 18 a 20h sobre Comunicación e inteligencia emocional que nos ayudará a conocer herramientas para mejorar la comunicación con nuestros hijos e hijas en esta etapa de cambio emocional.
Os pedimos que antes de la sesión formativa enviéis un correo confirmando vuestra asistencia a:
info@apaiesalamedadeosuna.org, o bien a puntoyseguidobarajas@gmail.com
Si necesitáis más información podeis llamar a Mar y Charo, responsables del programa municipal en el Centro de Servicios Sociales Teresa de Calcuta (Plaza del Navío) tfno: 913295920
Os informamos sobre las actividades programadas por la Agente de Igualdad del distrito en Barajas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres durante el mes de marzo.
El día 12 de marzo contaremos con mujeres investigadoras del CSIC que son un referente para las mujeres jóvenes, y nos contarán su aportación a la ciencia y a la tecnología y su experiencia vital en sus logros académicos y profesionales.
El próximo 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer en el que se recuerda que el día 8 de marzo de 1909, 129 trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York fueron asesinadas por el dueño de la fábrica que provocó fuego mientras estaban encerradas para reclamar sus derechos laborales.
Como no podía ser de otra manera, nuestra AMPA, integrada en un 90% por madres, apoyamos y os animamos a que participéis en la Huelga feminista convocada para el 8 de marzo de 2018 en más de 150 países para reclamar una sociedad más justa e igualitaria.
Esta año, bajo el lema “Si nosotras paramos se para todo” la huelga no solo consiste en un paro laboral sino que es más amplia al ser también una huelga de cuidados, de consumo y educativa.
Este curso el AMPA ha planteado en el Consejo escolar la necesidad de adoptar medidas en el Instituto para poner solución a uno de los problemas que las familias nos estáis reclamando desde hace años en las reuniones de seguimiento educativo como consecuencia del excesivo peso de las mochilas que cargan nuestros hijos e hijas con los libros y material escolar y los efectos que ello tiene sobre su bienestar y salud.
Consideramos que no se trata de un asunto de exclusiva responsabilidad de las madres y padres sino que requiere un tratamiento integral en el que es muy importante contar con el apoyo y la implicación de toda la comunidad educativa . Con ello se pretende incorporar en la vida del instituto una serie de medidas de naturaleza preventiva dirigidas a eliminar o minimizar todo lo posible el riesgo para la salud de los alumnos y alumnas, principalmente de los primeros cursos de la ESO al encontrarse en plena etapa de crecimiento.
Con esta finalidad de impulsar en toda la comunidad educativa una toma de conciencia común sobre la necesidad de dar solución a este problema, se ha creado en el Consejo escolar la comisión de Salud y Mochila en la que participa un vocal representante del alumnado, una vocal representante del personal docente , una vocal representante del AMPA y el Departamento de educación física, cuyo objeto consiste por un lado en la elaboración de un Protocolo en el que se recomiendan medidas para eliminar o reducir el excesivo peso de la mochila para prevenir dolencias de espalda en el alumnado adaptado a la situación concreta del IES Alameda de Osuna, y por otro lado, en utilizar todos los medios e instrumentos para que este sea conocido, comprendido y aplicado por toda la comunidad educativa.
Os agradecemos que nos enviéis vuestras sugerencias e ideas enviando un correo a info@apaiesalamedadeosuna.org o participando en la reunión de seguimiento educativo que el AMPA ha convocado para el próximo 20 de marzo a las 19h en el edificio B del instituto.